-
Actividades de la Academia
-
Audiencia pacto nacional por la ciencia, la tecnología y la innovación
- Cátedra saberes con sabor
- Año internacional de las ciencias básicas para el desarrollo sostenible - Radio Unitolima
- Nuestros Académicos
- Académicos en los Medios
-
Programas radiales
|
|
ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA
|
|
|
Audiencia pacto nacional por la ciencia, la tecnología y la innovación
El 27 de julio se llevó a cabo la Audiencia Pacto Nacional por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Convocada por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Representante Karmen Ramírez Boscón, la cual contó con la presencia de la ministra de Ciencias Yesenia Olaya R., el Viceministro del Interior, y representantes de la comunidad académica y científica.
Ver video aquí
|
|
Cátedra saberes con sabor
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
Coordina el Profesor Dr. Román Castañeda, Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales
|
|
AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIAS BÁSICAS
PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
I
|
|
|
Jornada de ciencias básicas, humanas y sociales
El 17 de agosto en el auditorio Margarita González de la Universidad Nacional de Colombia, se desarrolló la Jornada de ciencias básicas, humanas y sociales, la cual contó con la participación de los doctores Carlos Páramo Bonilla, Martha Fontanilla Duque, Dolors Armenteras, Roberto Pineda y Olga María Bermúdez de la Universidad Nacional de Colombia; el Dr. Camilo La Rotta Hernández de Ecopetrol y la Dra. María Clara van der Hammen de Tropenbos Colombia
VER VIDEO
|
|
Coloquio de buenas prácticas en ciencias
El 18 de julio, en el Auditorio del edificio de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogota, se llevó a cabo el Coloquio de buenas prácticas en ciencias, este encuentro se centró en dos temas principales, STEM y TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
VER VIDEO
|
|
AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIAS BÁSICAS
PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Hablemos de ciencia - Radio Universidad del Tolima
Iniciativa auspiciada por la UNESCO, la Academia Colombiana de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y por la Facultad de Ciencias de la
Universidad del Tolima
|
|
|
Posibles retos para la propiedad intelectual de cara a los ODS
El 10 de agosto estuvo como invitado el Dr. David Felipe Álvarez Amézquita, Profesor Asociado a la Universidad del Tolima.
VER VIDEO
|
|
Mariposario del Tolíma: Diez años contribuyendo al desarrollo sostenible regional
El 3 de agosto estuvo como invitada la Dra. María Victoria Vila, Directora del Mariposario del Tolíma.
VER VIDEO
|
|
|
Dra Helena Groot de Restrepo se posesiona como miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina
El 27 de julio en sesión solemne, la Dra Helena Groot de Restrepo, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, toma posesión como miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina
VER VIDEO
|
|
Premio Marsh al Dr. Santiago Madriñan
El Dr. Santiago Madriñán, académico Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y profesor titular en botánica de la Universidad de los Andes
recibió el Premio Marsh en Conservación de Plantas.
VER NOTA
|
|
|
Ciencia para la conservación
Dr. Jose Fernando González maya, Miembro de la Academia Joven de la Academia - 17 de agosto
ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...
Ciudar el mar desde la montaña
Dra. Yuley Cardona, Miembro de la Academia Joven de la Academia - 9 de agosto
ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...
Sistemas complejos para explicar el mundo
Dr. Arles Rodríguez, Miembro de la Academia Joven de la Academia - 2 de agosto
ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...
Investigación con amimales en Colombia
Dra. Juana Angel, Académica Correspondiente de la Academia - 26 de julio
ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...
Las matemáticas en el mundo
Dr. Jorge Cossio, Académico de Número de la Academia - 19 de julio
ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...
|
|
|
|