Ver en el navegador

Contenido

  1. Actividades de la Academia
    • Homenaje Dr. Enrique Vera
    • Miércoles de la Academia
    • Cátedra saberes con sabor
  2. Año internacional de las ciencias básicas para el desarrollo sostenible - Radio Unitolima
  3. Nuestros Académicos
  4. Académicos en los Medios
  5. Programas radiales
    • Panorama de la Ciencia
    • Historia de la Ciencia al Oído

ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA

WhatsApp_Image_2023-04-20_at_7.45.52_AM.jpeg

En la Foto: De izq. a der:  Dr. Enrique Forero Académico Honorario, Dr. Horacio Torres Vicepresidente de la Academia, Dr. Enrique Vera López, Académico Correspondiente, Dra Helena Groot de Restrepo, presidente de la Academia y la Dra Ana María Groot, Secretaria de la Academia     

 

Homenaje Dr. Enrique Vera

El 19 de abril se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales un homenaje al Dr. Enrique Vera López, Académico Correspondiente de la Academia y Rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC, le fue otorgada la Medalla Luis Eduardo Mora Osejo por reconocimiento de su trayectoria académica e investigativa y por sus aportes y el fomento de las ciencias básicas.

 

 

IMG_20230426_170926.jpg

En la Foto: De izq. a der:  Dr. Horacio Torres, Vicepresidente de la Academia, Dra. Helena Groot de Restrepo, presidente de la Academia y el Dr. Daniel Pabón Académico Correspondiente de la Academia.

 

La actual crisis climática

Miércoles de la Academia

El 26 de abril, se llevó a cabo el cuarto foro de Miércoles de la Academia, una actividad organizada por la Academia Colombiana de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales, la Universidad de América y la Universidad Nacional de Colombia, en esta ocasión estuvieron como invitados: el profesor Cesar Pulgarín, académico Honorario de la Academia y el Dr. Daniel Pabón, Académico Correspondiente.   

 

Ver grabación del foro aquí

Cátedra saberes con sabor 

342187576_1698748330578996_5560896533040525676_n.jpg

Conocimiento ancestral en el arte contemporáneo, testimonios desde el lago Atitlán

Desarrollada el miércoles 25 de abril. Invitados Adriana Herrera, Escritora y curadora de arte; Antonio Pichillá, Artista contemporáneo Maya Tz' Utujil y  Manuel Chavajay, Artista Tz' Utujil Originario de Sololá. 

 

Ver Cátedra AQUÍ

FvSz5CZWYAQUIWl.jpg

Pensamiento crítico y sensibilidad en la universidad Nacional como proyecto cultural

Desarrollada el miércoles 9 de mayo. Invitados - Dra. Juan Carlos Ochoa Botero, Director Académico Universidad Nacional sede Medellín y la Dra. Sandra Velásquez Puerta, artista del teatro y gestor cultural con experiencia en el desarrollo de proyectos comunitarios y creación de políticas culturales.  

 

Ver Cátedra AQUÍ

AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIAS BÁSICAS

 


PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 

Hablemos de ciencia - Radio Universidad del Tolima

 

 

Iniciativa auspiciada por la UNESCO, la Academia Colombiana de

 

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y por la Facultad de Ciencias de la

 

Universidad del Tolima

WhatsApp_Image_2023-04-18_at_11.50.27_AM.jpeg

Las exploraciones de Alfred Russel Wallace en la Amazonía

El 20 de abril estuvo como invitado el Dr. Felipe Guhl Nannetti, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, magister en parasitología tropical y profesor emérito del departamento de ciencias biológicas de la Universidad de los Andes. 

 

 

VER VIDEO

FuuqhUKXwAAHdW6.jpg

Programa de investigación SOS- Cuenca

El 27 de abril estuvo como invitado Juan Fernando Salazar Villegas, Doctor en recursos hidráulicos, docente de la Universidad de Antioquia y miembro de la Academia Joven de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

 

 

VER VIDEO

Hugo_hernan.png

La ciencia: ¿un asunto exclusivo de laboratorios y universidades

El 4 de mayo estuvo como invitado el Dr. Hugo Hernán Lasso Otaya, magister en estudios socioambientales de la facultad latinoamericana de ciencias sociales y miembro de la Academia joven de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

 

VER VIDEO

NUESTROS ACADÉMICOS 

Ft6w9JBWcAAyC_E.jpg

Dr. Alberto Ospina Taborda, recibe el premio "distinción logro de Vida"

El sábado 15 de abril de 2023 el Dr. Alberto Ospina Taborda, miembro honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, recibió el premio "distinción logro de Vida", otorgado por la Asociación Harvard-MIT Colombia.

Fu1bb3bXoAEzVJ6.jpg

 

Décimo cuarto aniversario de la MEC (Maestría en enseñanza de las ciencias básicas): Una mirada a la educación en Ciencias Básicas 

El 28 de abril el Dr. Enrique Forero, Académico Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales participó en el décimo cuarto aniversario de la MEC. 

 
VER NOTA AQUÍ...

ana_maria_rey.png

Dra Ana María Rey será parte de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU.

La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS) reveló los nombres de los 120 miembros y 23 integrantes internacionales que harán parte de esta organización, en reconocimiento a sus distinguidos y continuos logros en investigación original, entre ellos se encuentra la Dra. Ana María Rey, Academica Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

 

Ver nota de El Tiempo

WhatsApp_Image_2023-05-26_at_12.00.34_PM.jpeg

Lanzamiento del libro Guía de las Mariposas  

Durante la feria del libro de Bogotá realizada del 18 de abril al 2 de mayo se hizo el lanzamiento del libro Guía de las mariposas de la Dra. Sandra Uribe Soto, Académica Correspondiente  de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y profesora de la Escuela de Biociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional sede Medellín y Alejandra Clavijo Naranjo, estudiante de doctorado en Biotecnología de la misma universidad. 

Este libro es un documento académico en el que se presentan 49 especies de mariposas de las familias Hesperiidae, Papilionidae, Riodinidae, Lycaenidae y Pieridae que habitan el campus El Volador de la UNAL Medellín.

ACADÉMICOS EN LOS MEDIOS

Dr. Moisés Wasserman - miembro Honorario -  El Tiempo

El lugar de la ciencia  -  21 de abril  -   VER NOTA AQUÍ...

Buenos propósitos, malos resultados    - 27 de abril  -   VER NOTA AQUÍ...

Geoingeniería contra cambio climático  -  5 de mayo  -   VER NOTA AQUÍ...

Mis revoluciones  -  12 de mayo  -   VER NOTA AQUÍ...

 

Dr. Jesús Olivero - miembro Correspondiente  -  El universal

El Niño: sed, fuego y hambre  -  21 de abril  -   VER NOTA AQUÍ...

PROGRAMAS RADIALES

Panorama_de_la_ciencia_LOGO-04.png

PANORAMA DE LA CIENCIA

Sostenibilidad en la ciencia y en la sociedad 

Dr. Gustavo Vallejo, Académico Correspondiente de la Academia - 19 de abril 

ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...

 

¿Por qué necesitamos de la biodiversidad?

Dr. Juan Armando Sánchez, Académico Correspondiente de la Academia -  26 de abril 

ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...

 

Ciencia para políticas públicas regionales

Dr. Enrique Forero, Académico Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - 3 de mayo

ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ...

 

ciencia_al_oido-01.png

HISTORIA DE LA CIENCIA AL OÍDO

Mujeres en la ciencia 1

Dra. Helena Groot de Restrepo, presidente de la Academia, Dra. Clara Helena Sánchez,  Magister Scientiae en matemáticas y Dra. Martha Cecilia Bustamante, Magister en Físicas - 20 de abril 

ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ

 

Mujeres en la ciencia 2

Dra. Clara Helena Sánchez,  Magister Scientiae en matemáticas y Dra. Martha Cecilia Bustamante, Magister en Físicas - 27 de abril 

ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ

 

Mujeres en la ciencia 3

Dra. Ángela Stella Camacho,  miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Dra. Ruby Mejía de Gutiérrez, miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - 3 de mayo 

ESCUCHAR PROGRAMA AQUÍ

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS,
FÍSICAS Y NATURALES


Carrera 28 A No. 39A-63, Bogotá
(571) 2683290 – 5550470
marcela@accefyn.org.co 



Haga click aquí si no desea recibir más emails

 

Nuestras Redes Sociales