Si no puede visualizar este correo puede Ver la versión on-line
Boletín No. 52 - 24 de agosto 2020 
 
ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
CAPÍTULO DE ANTIOQUIA

SE ANUNCIAN LOS GANADORES DEL PREMIO MICHEL HERMELIN ARBAUX 

El premio “Michel Hermelin Arbaux” se estableció como un reconocimiento a la memoria y vida académica del Profesor Michel Hermelin Arbaux (1937-2015), mediante concurso convocado por el Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Al premio pueden postularse Trabajos de Grado realizados por estudiantes colombianos en programas universitarios de pregrado. Los trabajos que el jurado evaluador declara como meritorios para ocupar el primero y el segundo puesto son galardonados con el Premio “Michel Hermelin Arbaux” y con la Mención de Honor, respectivamente. Ambas distinciones son otorgadas por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Capítulo de Antioquia.

La postulación de los trabajos concursantes para la Convocatoria 2020 estuvo a cargo de los Programas Curriculares (Carreras Universitarias) relacionados con Geología y áreas afines, incluyendo Geología Regional, Estratigrafía, Evolución de Cuencas Sedimentarias, Geomorfología, Geofísica, Sismología, Física de Rocas y Minerales, Vulcanología, Geoquímica, Petrología, Paleontología y Evolución, Recursos Minerales y Energéticos, Geodesia, Riesgos por Eventos Extremos, entre otras.

Los Trabajos de Grado postulados debieron ser aprobados entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019. La fecha límite para las postulaciones fue el 5 de julio de 2020.

En la convocatoria correspondiente al año 2020 se recibieron 15 candidaturas, de las cuales 12 cumplían con todos los requisitos exigidos.

El premio y la mención serán entregados en ceremonia especial, durante la reunión anual de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Capítulo de Antioquia, que se realizará en el mes de noviembre de 2020.


Ganadores

Teniendo en cuenta que el Premio "Michel Hermelin Arbaux" fue establecido por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Capítulo de Antioquia, para reconocer los mejores Trabajos de Grado realizados por estudiantes colombianos de programas universitarios de pregrado, el Jurado calificador, integrado por los Académicos José A. Lozano y Carlos Vargas y la profesora Dra. Gloria Elena Toro Villegas, informó al Director y el Secretario del Capítulo, Académicos Germán Poveda y William Ponce, sobre su decisión de carácter unánime, en los siguientes términos:

Primer puesto, Premio “Michel Hermelin Arbaux” es para los estudiantes:
 
Carlos Mario Alarcón y Juan Guillermo Rodríguez Lizcano
Estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingenierías Físico-Químicas, Escuela de Geología, Bucaramanga, por su trabajo:
 
“Estratigrafía, facies y paleoambiente de sedimentación de la Formación Jordán: un registro fluvio-lacustre con incidencia de actividad volcánica”

Trabajo dirigido el M. Sc. en Geología Aplicada Jairo Clavijo Torres, con el Dr. Luis Carlos Mantilla Figueroa como Codirector. 

Aplicando el método científico, realizan la interpretación de la estratigrafía y ambientes de depositación de la Formación Jordán. Los resultados de este estudio, sin duda, representan un aporte novedoso al conocimiento de la Geología Colombiana. Integran el trabajo geológico básico, de campo, estratigráfico y cartográfico con las nuevas edades radiométricas U-Pb en circones. Los resultados son analizados e integrados a los estudios previos realizados en la zona de estudio, con una buena ilustración tanto del trabajo de campo, como de laboratorio.

El segundo puesto para Mención de Honor en el Premio “Michel Hermelin Arbaux” es para:
 
Marcela Restrepo Velásquez
Estudiante de Geología de la Universidad EAFIT de Medellín, por su trabajo:
 
“Jurassic magmatism and metamorphism in southern Colombia: regional correlations and tectonic implications” 

Trabajo dirigido por el Dr. Camilo Bustamante Londoño.

A partir de un apropiado marco geológico regional, reconstruyen las posibles fuentes, las características de cristalización y la edad de las rocas metamórficas del Jurásico, tomando como zona de estudio el Complejo Migmatítico de La Cocha-Río Téllez, el Batolito de Mocoa y la cuarzomonzodiorita de Sombrerillos. Este trabajo, correctamente ilustrado, aporta nuevos datos al conocimiento de la Geología Regional de Colombia.

 
 

 


ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Carrera 28 A No. 39A-63, Bogotá
(571) 2683290 – 5550470
marcela@accefyn.org.co 

 

 
twitter facebook facebook
Nuestras Redes

 

 
 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja