Noticias desde la Academia
85 años de la Academia Colombiana
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Contenido:
- Sobre la Celebración
- Vida Académica: Notas periodísticas (Académicos César Pulgarín, José Fernando Isaza y Federico Ardila); Reconocimientos (Académicos Ángela Camacho y Fanor Mondragón)
- Videos de la Academia
1. SOBRE LA CELEBRACIÓN
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales celebró el viernes 28 de mayo de 2021 su aniversario número 85. A continuación se incluyen algunos datos relevantes al respecto:
La Academia fue establecida oficialmente en el decreto 1218 de 28 de mayo de 1936, firmado por el presidente Alfonso López Pumarejo. Sin embargo, había sido declarada Cuerpo Consultivo del Gobierno en la Ley 34 de 1933 firmada por el presidente Enrique Olaya Herrera.
La Academia cuenta en la actualidad (junio de 2021) con 250 miembros de los cuales 29 son Miembros Honorarios, 67 son Miembros de Número, y 154 son Miembros Correspondientes. Hay seis Amigos de la Academia, y se han reconocido en los últimos años cinco Miembros Institucionales.
El Presidente y la Junta Directiva de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
expresan un sincero agradecimiento a quienes
participaron en forma remota en la celebración.
¡Muchas gracias!
|
Columnas en los diarios El Universal, El Tiempo y La Opinión
Con motivo de la celebración de los 85 años de existencia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, los Académicos Jesús Olivero, Moisés Wasserman y Carlos Corredor publicaron columnas en el diario El Universal de Cartagena, en el diario El Tiempo de Bogotá, y en el diario La Opinión de Cúcuta, respectivamente.
https://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/la-accefyn-NX4653960
https://twitter.com/mwassermannl/status/1395725567350218752?s=1006
https://www.laopinion.com.co/columnistas/85-anos-de-la-academia-colombiana-de-ciencias
"Los 85 Años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales"; por Carlos-Enrique Ruiz
https://www.lapatria.com/ciencias/la-academia-de-ciencia-de-cumpleanos-475620
Revista Aleph
https://www.revistaaleph.com.co/index.php/desde-aleph/651-cumpleanos-85-de-la-academia-colombiana-de-ciencias-exactas-fisicas-y-naturales
Pesquisa Javeriana
“Con los pies en la tierra y los ojos en el firmamento”. En los 85 años de existencia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, una mirada al papel de una institución con una capacidad enorme de aportar al país.
Por: Lisbeth Fog Corradine // Fotografía: Greg Rakozy / Unsplash
https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/con-los-pies-en-la-tierra-y-los-ojos-en-el-firmamento/
Aspectos de la celebración virtual realizada el viernes 28 de mayo de 2021
 


Posesión nuevos Miembros de la Academia
Con motivo de la celebración de los 85 años de existencia de la Academia, realizada el viernes 28 de mayo de 2021, tuvo lugar la posesión de 10 nuevos Miembros Correspondientes, la promoción de una Académica Correspondiente a la categoría de Académica de Número, y la exaltación de cuatro Miembros Honorarios.
Los 10 nuevos miembros son:
Dr. Carlos Arturo Parra, tomó posesión en el salón de la Rectoría de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja. Presidió la ceremonia el señor Vicerrector de Investigación y Extensión de la UPTC y Miembro Correspondiente de la Academia, Dr. Enrique Vera, y se contó con la presencia del Dr. Hugo Rojas, también profesor de la UPTC y Miembro Correspondiente de la Academia. |
 |
Dra. Sara María Robledo Restrepo, tomo posesión en la ciudad de Medellín, acompañada por su esposo, Norman Balcázar y sus hijos Samuel y Sofía. |
 |
Dr. Franco Alirio Vallejo Cabrera, tomó posesión en la ciudad de Cali. Le impone las insignias de la Academia su señora esposa, Lucy García Rodríguez. |
 |
Dr. Camilo Younes Velosa, tomó posesión en la ciudad de Manizales. Lo acompañan su señora esposa, Gloria Sandoval, su hijo Manuel y su señora madre, Lila Velosa, quien le impuso las insignias. |
 |
Dra. María Mercedes Zambrano Eder, tomó posesión de La Calera, Cundinamarca. |
 |
Dr. Gustavo Adolfo Zambrano Romero, tomó posesión en la ciudad de Cali. Le impuso las insignias su hijo Pavel Zambrano Gómez, quien lo acompaña en la fotografía. |
 |
Dra. Ligia Edith Zamora Alfonso, tomó posesión en forma presencial en la sede de la Academia en la ciudad de Bogotá. Aparecen en la fotografía, de izquierda a derecha los Académicos Enrique Forero, presidente de la Academia, Ana María Groot, Secretaria General, la nueva Académica Ligia Edith Zamora, y Germán Pérez. Miembro de Número y esposo de la Dra. Zamora. |
 |
Dr. Federico Ardila Mantilla, tomó posesión en la ciudad de San Francisco, California. Lo acompaña Mai-Li Khoe, quien le impuso las insignias y le hizo entrega del diploma. |
 |
Dra. Marta Losada Falk, tomó posesión en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. |
 |
Dr. Adam Wasserman Rubinstein, tomó posesión en la ciudad de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos. Lo acompañan el Académico Moisés Wasserman y Susi Wasserman, hija del nuevo Académico Correspondiente. |
 |
Promoción de la Dra. Martha Patricia Ramírez Pinilla, Académica Correspondiente a la categoría de Académica de Número
En la fotografía la acompaña el Académico de Número y Director del Capítulo Nororiental Edgar Páez Mozo. Impuso las insignias José David Ramírez Ramírez, hijo de la nueva Académica de Número.
|
 |
Exaltación de Miembros Honorarios
Dr. José Fernando Isaza Delgado, tomó posesión en la ciudad de Bogotá. En la fotografía aparece en el momento de leer sus palabras de agradecimiento. Lo acompañan de derecha a izquierda, su hijo Darío, quien le impuso las insignias, el Académico de Número y Vicepresidente de la Academia Horacio Torres y el Académico de Número Dr. Diógenes Campos.
|
 |
Dr. Reiner Kümmel, tomó posesión en la ciudad de Wuerzburg, Alemania. El Dr. Juan Fernando Prieto impone las insignias de la Academia al nuevo Académico Honorario. |
 |
Dr. César Octavio Pulgarín Gómez, tomó posesión en la ciudad de Vevey, Suiza. Lo acompañaron en la ceremonia Nubia Dand, y Mara, Lula y Leandra Pulgarín. |
 |
Dr. Moisés Wasserman Lerner, tomó posesión en la ciudad de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos. Lo acompaña su hijo, el nuevo Académico Correspondiente Adam Wasserman. Las insignias la impuso Susi Wasserman, nieta del nuevo Académico Honorario. |
 |
Enlace YouTube de la celebración de los 85 años de la Academia
https://youtu.be/ojy83FD18-o
Enlace a la versión digital del libro Ciencia, Humanismo y Nación, 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales:
http://accefyn.org.co/85-accefyn/Libro-Accefyn85.pdf

2. VIDA ACADÉMICA
Los Académicos Honorarios José Fernando Isaza y César Pulgarín en el diario La Patria de Manizales (31 de mayo de 2021)

Reconocimiento a la Académica Ángela Camacho
Para conmemorar el 75 aniversario de su reapertura después de la guerra, la Universidad Johannes Gutenberg presenta una publicación conmemorativa completa: "75 años de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz - Universidad en una sociedad democrática" es una obra básica que también es interesante de leer para los laicos. La publicación de 800 páginas establece estándares en historiografía universitaria.
Para esta celebración, la Universidad ha escogido 75 egresados para presentarlos en una campaña llamada ¨75 de 75, Mentes de Mainz¨. La Académica de Número y Coordinadora de la Comisión de Género Ciencia y Tecnología de la Academia, Ángela Camacho Beltrán recibió la distinción de ser incluida en este selecto grupo por la Universidad en la que realizó sus estudios de doctorado.
La celebración está siendo divulgada en los siguientes enlaces:
https://gutenberg-netzwerk.uni-mainz.de/projekte/75aus75
https://gutenberg-netzwerk.uni-mainz.de/projekte/75aus75/angelastellacamachobeltran/
https://gutenberg-netzwerk.uni-mainz.de/projekte/75aus75/
Enlace del libro
https://www.magazin.uni-mainz.de/11818_DEU_HTML.php
Reconocimiento al Académico Fanor Mondragón

Con fecha 31 de marzo de 2021 la Universidad de Hokkaido, Japón, designó al Académico Fanor Mondragón como Embajador de la Universidad.
3. VIDEOS DE LA ACADEMIA
|